El diseño de interiores ya no tiene el único objetivo de adaptar los espacios a las necesidades de las personas; ejerce una función estética importante. Y, cada vez más, los usuarios requieren tomar en cuenta de estos conceptos a la hora de componer los espacios de interior tanto en viviendas como en negocios.
La arquitectura comercial o retail implica establecer un equilibrio entre la belleza, funcionalidad, habitabilidad del espacio y las estrategias de comunicación que se encargan de la presentación activa de un producto o servicio mediante técnicas de publicidad; El diseño de retail combina aspectos de arquitectura, diseño y ventas para crear un espacio comercial cuya función es incrementar la rentabilidad en los puntos de venta o promoción.
Todo proyecto de interiorismo se compone de diferentes elementos: color, luz, formas y líneas, volúmenes y texturas. Los expertos en interiorismo y/o decoración los estudian a fondo antes de diseñar un espacio para que todo resulte armonioso; implementado las tendencias decorativas que están, presentes en los nuevos proyectos de diseño de interiores.
El mobiliario y los objetos que forman la composición crean formas en el entorno que deben estar armonizadas. Los materiales y formas de cada objeto ayudan a crear el espacio según el objetivo y estilo.